Sanliurfa y las casas colmena de Harran
Sanliurfa, también llamada Urfa, es la antigua Edesa, al sudeste de Anatolia. Con Sanliurfa su capital, sus más de 18.000 Km2 de superficie y casi un millón y medio de habitantes, es un lugar donde se vive y se respira la historia a cada paso. Es que la región está habitada desde hace nueve mil años, la vida tradicional tiene fuerte influencia oriental y es un lugar de peregrinación para varias religiones; de hecho, el lugar es mencionado tanto en las escrituras judías como musulmanas.
Visitaremos aquí el fantástico pueblo-museo de Harran, con sus casas en forma de panal de abejas y que ha sido continuamente habitado ¡por más de seis mil años! Este sitio histórico se suma a los más de ciento sesenta espacios arqueológicos y más de quinientos sitios que integran el patrimonio cultural y natural de Sanliurfa.
Sus primeros pobladores fueron los Hurritas, que construyeron una fortaleza en la colina donde actualmente se encuentra la Ciudadela; también pasó por aquí Alejandro el Grande, y después de su antigua denominación Urfa, adoptó su nombre actual a fines del siglo 20.
Harran se encuentra a 44 Km. al sur de la ciudad de Sanliurfa. Según el Antiguo Testamento, aquí vivió el profeta Abraham antes de ir a Canaán; los historiadores islámicos conectan la zona con el nieto del profeta Noé, y también con Aarón o Harran, el hermano de Abraham. Con el nombre de Har-ra-na aparece mencionada en antiguas inscripciones en tablas de piedra halladas en Kültepe y Mari, y también en el norte de Siria, que datan del año 2000 antes de nuestra era.
Harran fue una ciudad muy importante, durante muchos siglos, ya que se hallaba en la floreciente ruta comercial entre Mesopotamia y Anatolia; tenía estrechas relaciones comerciales con ésta última, y un poderoso intercambio cultural. También fue un importante centro de culto con un gran desarrollo de la astronomía, y templos dedicados al sol, la luna y los planetas.
Las famosas casas colmena probablemente fueron diseñadas en el siglo III antes de Cristo, y el sitio es considerado como el más antiguo habitado continuamente en el mundo. En el lado oriental de la colina se encuentra la fortaleza, construida durante el período hitita y restaurada por los cruzados; su puerta oriental es custodiada por esculturas de perros encadenados, y su largo muro de 4 Km. de extensión tiene 187 torres, una de ellas de diez caras, y es un lugar magnífico para explorar.
Es muy fácil llegar a Sanliurfa por carretera, en tren y en avión, ya que a su aeropuerto arriban vuelos directos desde Ankara y Estambul.
Foto: Stefan 11

Categorias: Pequeños pueblos de Turquía