Transporte público en Ankara, capital de Turquía

Metro de Ankara

Ankara es una ciudad moderna y cosmopolita; capital de Turquía desde 1923, año en que sustituyó en esta categoría a la antigua Estambul, su impulsor fue Mustafá Kemal Atatürk, el fundador de la República de Turquía y uno de los personajes más venerados de la historia de Turquía.  De hecho, cuenta con un mausoleo en Ankara que es visible casi desde cualquier punto de la ciudad y está rodeado por un hermoso parque.

Hay muchísimo para ver y hacer en Ankara, y para conocer esta ciudad de 4 millones de habitantes y más de tres mil años de historia, lo mejor es utilizar la red de transporte público, como el metro y el dolmus, que son microbuses que funcionan como taxis compartidos.

Nos recibe en su Aeropuerto Internacional, ubicado a 30 Km. de la ciudad, al que llegan vuelos de las principales ciudades de Europa; para visitar los alrededores se pueden abordar los autobuses interurbanos.

Interesará al viajero saber que Ankara tuvo una rápida e intensa urbanización a partir de mediados del siglo XX, por lo que se debieron afrontar grandes desafíos relacionados con el transporte y los factores ambientales. Por ejemplo en 1930 Ankara estaba habitada por unas 90 mil personas, ¡que representan el 15% del total de viajes en 1998! Rápidamente Ankara fue creciendo y extendiéndose hacia los suburbios como Cebeci y sus habitantes comenzaron a demandar más y mejores transportes.

La gestión de los autobuses comienza en el año 1935 con servicios de pasajeros durante todo el día; pero desde 1982 está a cargo de la misma compañía que presta los servicios de gas y electricidad. Actualmente cuenta con 1464 venículos que prestan los diferentes servicios.

El transporte público es muy importante en Ankara, ya que es bastante difícil moverse en automóviles particulares debido al aumento en el número de vehículos y que las carreteras aún no se adaptan a este volumen; también se debe tener en cuenta que Ankara es un importante centro comercial y educativo.

Una interesante alternativa al automóvil particular son los minibuses. Comenzaron a utilizarse en 1959, y actualmente representan una cuarta parte del total de viajes que se realizan en la ciudad.  Tren de cercanías: Comenzó a funcionar en 1929 como un servicio turístico o para satisfacer las necesidades de típicas excursiones a las afueras de la ciudad.

Entre 1970 y 1972 este servicio fue electrificado y dotado de nuevas unidades acorde con el crecimiento de los suburbios de la ciudad.  Metro: comenzó a funcionar en diciembre de 1997, con sus doce estaciones, aporta una gran solución a los problemas de transporte de la capital.

Foto: Vía Panoramio – Metebey

Imprimir

Etiquetas: ,

Categorias: Ankara



Comments are closed.