Trípoli y Heraklias, antiguas ciudades de Turquía
Uno de los grandes atractivos de Turquía son sus ciudades antiguas; no en vano en Anatolia, en el actual territorio de Turquía, se descubrieron los asentamientos humanos más antiguos e inclusive parece que fue en esta parte del mundo, en la que nuestros remotos antepasados cazadores y recolectores optaron por la vida sedentaria, seguramente enamorados de la belleza del lugar y su clima bondadoso, la abundancia de agua y alimento.
Hoy les invitamos a conocer dos antiguas ciudades: Trípoli, en la frontera con otros imperios como los carios y los frigios y Herakleia Salbake, custodiada por el dios-río Tmelos.
Trípoli: ubicada a 40 Km al norte de la ciudad de Denizli, en una zona de montañas entre el río Büyük Menderes y la actual ciudad de Buldan.
La ciudad está a 30 km de las antiguas Laodikeia, en el valle de Çürüksu, y a 20 Km. de Hierápolis, en la frontera del comercio con Caria, Frigia y Lidia. Era una de las ciudades más ricas de la región. De acuerdo con Plinio, esta ciudad se llamó también Apolloia.
Aquí podemos ver el teatro, que estaba en el centro de la ciudad, de estilo griego y que tenía capacidad para 10.000 espectadores, ya no queda casi nada. También había unos baños, a 200 metros al oeste del Teatro; se pueden reconocer las paredes exteriores. Se sabe que en su interior tenía bóvedas y arcos y grandes nichos en las gruesas paredes.
Otros restos del yacimiento son los de un antiguo sector de la ciudad, a 150 metros al sur de los baños, y el fuerte y murallas de la ciudad, que se construyeron durante el período romano. Una pared lateral del teatro se conitnuaba en la torre de la colina más alta, al norte de la ciudad. Se ha identificado también la necrópolis, en las laderas oriental y meridional de la colina, con tumbas y sarcófagos.
Heraclea Salbake: Heraclea Salbake estaba ubicada en las faltas de la cordillera que separa los territorios de las antiguas Caria y Frigia; de hecho, Heraclea era conocida como la ciudad Caria y separada de Afrodisias por el río Tmelos como una frontera natural.
Este río era adorado por ambas ciudades; Heraklia está cerca de otras ciudades antiguas como Afrodisia al oeste, Apolloia Tabai al sur y Sebastopol y Kidrama al sudeste. No hay información sobre la construcción original de la ciudad; se han identificado la muralla romana, y el estadio, entre la muralla y la actual aldea vakif.
Hieron: A 4 Km. al este de ciudad, en un lugar llamado Oren Sirti. Tiene forma de prisma rectangular y sus cuatro lados están rodeados por placas con relieves de escenas mitológicas protagonizadas por los dioses Artemisa, Apolo, Pan, Dionisos y Heracles.
Foto: Vía Panoramio – Esumulu

Categorias: Antiguas ciudades