Los mejores lugares para bucear en Turquía
El buceo en las costas de Turquía es una experiencia fascinante. Cuatro mares, increíbles bellezas naturales, y su secreto mejor guardado: antiguos naufragios, ciudades sumergidas, barcos y aviones de guerra. Todo un mundo por descubrir bajo la tranquila y azul superficie del mar.
Antalya, costas del Mediterráneo: es la región más popular. Aquí encontrarás buques hundidos durante la Segunda Guerra Mundial, frente al puerto de Antalya y en Gelidonya, al oeste de la bahía, y una antiquísima nave, del siglo XIII ¡antes de nuestra era! La vida marina se puede observar en las islas alrededor de Tekirova, las playas de Lara y Konyaalti con sus formaciones rocosas y la pequeña isla de Sican, a pocos kilómetros del puerto.
En Kas se pueden ver esponjas, corales y formaciones alegres y coloridas; peces raros como el pez-lagarto, de la familia de los tiburones, cavernas tapizadas de estalactitas y estalagmitas y más naufragios, como un avión de la Segunda Guerra Mundial avistado a 57 metros de profundidad. Recomendamos visitar la caverna Gok cerca de Finike, y Kemer, con su popular Tres Islas, frente a Tekirova, con algunos de los sitios más profundos de Antalya.
Balikesir, costas de Mediterráneo: Según la leyenda, los alrededores de Ayvalik son la verdadera ubicación de la Atlántida, la ciudad perdida. Aquí hay pocos pero excelentes lugares para bucear, frente a las islas Gunes, Yuvarlak y Kerbela. La zona más popular es la isla Kiz, con su fascinante fauna subacuática a 19 metros de profundidad.
Mugla, costas del Mediterráneo y el Egeo: Ideal para los adoradores del peligro: en Datca se puede bucear con tiburones y delfines, en especial en los alrededores de las islas de Kara y Esen, cerca del puerto. Marmaris, un lugar privilegiado donde se unen dos mares, tiene 52 puntos de buceo en cuyos fondos yacen antiguas ruinas; los mejores lugares son la costa de Dis, Rodos, la Isla del Paraíso, y la zona del faro de Kadirga Kargi.
La isla Cennet es de espectacular belleza, con sus fondos en pendiente y sorprendente vida vegetal y animal. Bodrum, con sus costas sobre el Egeo, famosa por su Museo Subacuático y grandes oportunidades con su fondo marino colorido y poblado de esponjas y bellas formaciones rocosas.
Kannakale, costas de Mármara, geografía privilegiada por la presencia del estrecho y la proximidad con Estambul; los mejores lugares son Saros, Gokceada y Bozcaada. No hay escuelas de buceo. Hay muchos restos de embarcaciones de la Primera Guerra Mundial, y una gran diversidad de criaturas marinas. Mersin, con sus aguas claras, invita a descubrir en sus profundidades antiguos naufragios de barcos de carga que llevaban ánforas de aceite.
Foto: Wikipedia

Categorias: Turquía
vamos a viajar a estambul y nos interesa bucear al menos un dia. que nos recomiendan? no conocemos nada
buceo en estambul. tarifas y posibilidades