El Parque Nacional Kuscenneti, joya de Turquía

Parque Nacional Kuscenneti

Este Parque Nacional ocupa un lugar especial entre los parques nacionales de Turquía; para empezar, es el más pequeño del país, con una extensión de sólo 64 ha. a orillas del lago Kus, anteriormente llamado Manyas. Se destaca por su extraordinaria población de aves, que fue descubierta por el Director del Zoológico de la Universidad de Estambul, en el año 1938; asiduo pescador, observó las aves que anidaban en los sauces al oeste de la ciudad de Sigirciatik y dio a conocer este reducto que hace las delicias de los amantes de la Naturaleza.

En 1959 se clasificó como Parque Nacional y desde entonces la población de aves no ha dejado de aumentar; actualmente se han identificado tres millones de habitantes pertenecientes a casi 400 especies diferentes.

Kuscenneti encuentra en la región del Mármara, en el noroeste de Turquía, en la provincia de Balikesir, y es fácilmente accesible por carretera. Si llegan en primavera, el Parque les sorprenderá con cientos de garzas, pelícanos y espátulas y una belleza escénica espectacular; es que al finalizar el invierno las aguas del Lago Kus comienzan a subir, inundando las costas pobladas de sauces y juncos.

Las aves migratorias, que han pasado el invierno en el sur, empiezan a llegar en pequeños grupos encontrando aquí abundante alimento, y también sus antiguos nidos.   Sus tareas inmediatas son reparar los nidos dañados o hacer otros nuevos e incubar los huevos. Hacia fines de marzo llegan otras bellas habitantes como la brillante y rara aves ibis; la vida en el Parque se torna agitada y bulliciosa.

Mientras la superficie del lago parece hervir por la presencia de peces que salen a desovar en las orillas, las primeras crías aprenden a volar, haciendo círculos alrededor de los nidos, y también a alimentarse por sí mismas con las larvas de las orillas.  Otras especies que llegan son los pelícanos y las pacíficas cigüeñas blancas, y el desarrollo de la vegetación atrae estorninos, cornejas y urracas que llegan de a miles, y búhos, autillos y otras aves nocturnas que son las únicas que rompen el silencio de la noche.

El lago Kus es uno de los cuatro que hay en la región de Mármara: abarca una superficie de 162 Km2 y su máxima profundidad es de 6 metros; las aguas parecen siempre turbias, debido a la poca profundidad y la presencia de plancton.

Los alrededores del lago presentan una geografía particular que nos revela que en la prehistoria, este lago pertenecía a un conjunto de golfos del Mar Negro, por eso algunas especies de agua salada se han adaptado al agua dulce del lago, como la curiosa sardina de agua dulce. Otros habitantes del reino animal son los cangrejos y ranas y más de veinte especies de peces, haciendo del Lago Kus un paraíso para los pescadores.

Foto: Vía Panoramio – Omerin58

Imprimir

Etiquetas:

Categorias: Naturaleza en Turquia



Comments are closed.