Antakia, la bíblica Antioquía
La región del mar Mediterráneo, en Turquía, es una de las más turísticas del país y un imán para los entusiastas de la historia y el turismo religioso, pues nos encontramos en una de las regiones que fueron asiento de las principales civilizaciones y culturas de impacto planetario, especialmente en la actual provincia de Hatay.
Antakia, su capital, es la mítica Antioquía, ciudad bíblica, capital del antiguo reino de Siria y fundada trescientos años antes de Cristo por los selyúcidas. Es uno de los principales centros del cristianismo; por aquí pasaron San Pedro y San Pablo y también estuvo en el camino de los Cruzados.
Antakia se encuentra en el extremo nordeste del Mediterráneo, a orillas del río Asi, antiguamente río Orontes. El lujo y riqueza de Antioquía eran célebres en los tiempos antiguos; su prosperidad continuó hasta la época bizantina, cuando se transformó en una de las ciudades más ricas de la región, por su ubicación estratégica en los principales ejes comerciales y culturales.
Hay muchísimo para ver y hacer en Antakia, en la que el misticismo y el espíritu milenario conviven con una ciudad próspera y activa en permanente crecimiento. Lugares como la Gruta de San Pedro, en la que los apóstoles predicaron por primera vez, declarada Lugar Sagrado por el Vaticano en 1983 y que se cree es la primera iglesia del mundo, o la entrada a la antigua Antioquia, muy cerca de la Gruta de San Pedro y que parece detenida en el tiempo, llenarán de emoción a los viajeros.
Las huellas de la historia pueden seguirse en el fantástico Museo de Antakya, que alberga una de las mejores colecciones de mosaicos del mundo por su variedad y cantidad. En los alrededores de la ciudad nos espera el Castillo de Bagras, cerca del antiguo paso de Belén, construido en la época helenística aunque presenta rastros del paso de bizantinos, mamelucos y cruzados. Esta fortaleza sirvió para proteger la ruta de Arabia.
Para completar el recorrido turístico-histórico, el árbol de Moisés, un sicomoro de dimensiones monumentales; se dice que es el árbol más viejo del mundo. A su alrededor se han levantado santuarios y dar la vuelta al árbol se ha convertido en una tradición. Y el plato fuerte: ?skenderun, la mítica Alejandría, la antigua ciudad fundada por Alejandro Magno, cuyos restos se pueden visitar.
Es muy fácil llegar a Antakia, en autobús interurbano, desde Adana e Iskenderun, en ferrocarril hasta Adana, Osmaniye o Gaziantep y desde allí el bus hasta Antakia. Las líneas aéreas comunican el Aeropuerto de Hatay con Estambul, Ankara y Nicosia.
Foto: Wiki Commons

Categorias: Antioquía