Pasado y presente de la cultura en Diyarbakir
La provincia turca de Diyarbakir, al sudeste de Anatolia, azotada por el duro y árido clima del altiplano cuyas temperaturas en verano pueden alcanzar los 40 ó 50°C, con su capital del mismo nombre, está ubicada en la histórica Ruta de la Seda y fue un centro del pensamiento, el arte y la cultura ; actualmente es además un activo centro comercial.
Estamos en la antigua Amit de los asirios; su nombre actual instituido en 1937 alude a la presencia de las antiguas tribus Bakr. De hecho es uno de los pueblos más antiguos de Anatolia; en las cuevas naturales de Kanika o Kocakoy por ejemplo se encontraron elementos de los tiempos del Neolítico, se ha revelado que el distrito de Silvan fue la cuna de la civilización Meyyafarikin y actualmente es llamada la Capital del Arte y la Cultura del Este de Anatolia.
Podemos ver y saber más sobre estas antiguas civilizaciones que imprimen la particular cultura de Diyarbakir en su Museo de Arqueología, inaugurado en 1934 en el Senceriye, una extensión de la escuela de teología de la Mezquita Ulu que actualmente funciona en su nuevo edificio de la avenida Elaz??.
Se exhiben ricas colecciones de objetos del Neolítico y la Edad del Bronce, y también de las culturas Urartu, asiria, romana, bizantina, selyúcida, Akkoyunlu y otomana, como monedas, artesanías y objetos de arte etnográfico.
En el plano cultural visitaremos la Casa-Museo de Ziya Gökalp: de típica arquitectura civil de Diyarbakir, construida en 1808, es la casa natal del poeta turco Ziya Gökalp quien llegó al mundo en 1876. Se exhiben elementos pertenecientes alpoeta y obras de arte etnográfico. Otro museo interesante es el Museo Casa de la Cultura, en el centro de la ciudad de Diyarbakir, de 1820, otra muestra de esa arquitectura típica que permite, con sus amplios pisos, reducir los efectos del calor.
Ya que estamos en la ciudad, conozcamos algunas de sus mezquitas, como las de Nebi y Safa, magníficos tesoros históricos y arquitectónicos, construidas por el sultán selyúcida Melik Shah, original en su diseño y materiales y una de las más antiguas mezquitas de Turquía. En el distrito de Silvan se encuentra la mezquita de Ulu, construida en 1185 con sus arcos decorados con relieves.
No dejemos esta ciudad sin saborear su deliciosa gastronomía, en la cual se destaca el kebab y en especial el kebab cartlak, que se prepara con hígado y se vende en las tiendas durante las últimas horas de la noche. Uno de los más deliciosos es el Kibebumbar, con arroz, menta, pimienta y sal. Los postres más famosos son el kaday?f de Birmania y Nuriye y otros preparados con mosto y queso.
Pero sin dudas la estrella de la región es la famosa sandía de Diyarbakir, algunos de cuyos ejemplares pueden llegar a pesar hasta 20 Kg. Si llegan en septiembre, podrán disfrutar de un Festival cultural en su homenaje.
Foto: Cultura de Turquía

Categorias: Diyarbakir