Patrimonio cultural de Kahramanmara?, en Anatolia

Castillo de Kahramanmaras

Kahramanmara?, esta provincia ubicada en el borde este de la región de Anatolia, nos espera con sus impactantes bellezas naturales y un patrimonio arqueológico y monumental compuesto por más de doscientos sitios registrados. Es famosa por sus cavernas, sus planicies, castillos y mezquitas; precisamente hoy nos dedicaremos a su patrimonio cultural.

Estamos en la antigua Döngel, fundada por los hititas, como se ha develado a partir de las investigaciones arqueológicas en las cuevas del Valle de Tekir. A lo largo de la historia la región fue dominada por los asirios, persas, romanos, bizantinos, árabes, selyúcidas, y otomanos.

Para conocer un poco más acerca de su historia, les recomendamos visitar el Museo de Kahramanmara?, con sus salas de hallazgos arqueológicos y Etnografía.

En el centro de la provincia, en la cima de una colina, se encuentra el castillo Kahramanmara? que fue ocupado sucesivamente por hititas, romanos y otomanos. Otro castillo para ver es el de Hurman, en los límites de la aldea Marabiz del Distrito Af?in, sobre una colina, al oeste del arroyo Hurman.

Aunque no se conoce la fecha exacta de su construcción, por las características se cree que fue levantado en la época bizantina; alberga una cisterna, graneros, cuarteles y una iglesia. Si de puentes se trata, en la antigua carretera entre Kahramanmara? y Göksun luce uno del siglo XVI.

No dejemos Kahramanmara? sin disfrutar de su gastronomía típica del desierto: Tarhana (sopa seca con yogur), trigo bulgur, hortalizas como pimiento, berenjena, calabacín y otras que son desecadas para su conservación.

Las sopas son una gran especialidad, ya sea con yogur, agria, con lentejas;  albóndigas como las Simit en forma de anillo, Içli köfte que son rellenas con trigo, todo bien condimentado con el famoso chile picante de la región.  Párrafo aparte para los postres, con queso, leche descremada, pastelería, el famoso helado de Mara? y otros con pasta de maní o frutas secas que se embuten como un chorizo.

Si la idea es llevar algo de recuerdo a casa, las especialidades locales son los muebles tallados, los objetos de cobre, plata y oro, y en especial los zapatos y botas tradicionales de cuero llamado yemenita.  Para encontrar la mejor calidad y precio y disfrutar de la compra, se puede visitar Kapali, un gran centro comercial de la época otomana, Demirciler que es el zoco de los herreros, Bakircilar con sus artesanos del cobre o Çinili que se especializa en mosaicos.

Es muy fácil llegar a Kahramanmara? ya que se encuentra en un punto de confluencia entre las carreteras del este de la Región del Mediterráneo y el ferrocarril, con las vías de comunicación que viene del sur, hacia las regiones orientales y septentrionales.  Se puede llegar en autobús, tren e inclusive en avión ya que el Aeropuerto de Kahramanmara? está a sólo 8 Km. del centro de la ciudad.

Foto: Wiki Travel

Imprimir

Categorias: Kahramanmaras



Comments are closed.