Usak, arte y ciudades antiguas
U?ak se encuentra en la región en que se unen Europa y Anatolia, en la parte interna del mar Egeo. Nos espera con U?ak su capital y otras ciudades como Banaz, Esme o Karahall?, para revelarnos sus secretos artísticos y arquitectónicos reunidos a lo largo de milenios; de hecho, el patrimonio artístico y monumental es su principal atractivo turístico.
En la capital visitaremos el Museo Arqueológico, que alberga una rica colección de piezas de arte de los períodos calcolítico hasta el bizantino y el famoso Tesoro de Karun, formado por piezas arqueológicas encontradas en Gure, cerca de la ciudad de Usak, que fue recuperado en 1993; son 450 piezas de arte lidio, de los siglos VI a I a.C. que se exhiben en el museo desde 1996. También el Museo de Etnografía de Atatürk, que funciona en una mansión de la época otomana, inaugurado en 1978.
Alejándonos un poco de la capital llegaremos al otro tesoro de Usak: las ciudades antiguas. Sebaste o Selcikler, fundada por el emperador romano Augusto en el año 20 a.C, fue una de las doce ciudades más importantes durante el período romano. En el siglo IX d.C. se convirtió en un centro religioso, y vivió su mejor época bajo el imperio bizantino.
Blaundos, actual Sülümenli: fundada por los macedonios después de la expedición de Alejandro el Grande, veremos el castillo, templos, teatro, estadio y tumbas excavadas en la roca. Otras ciudades: Alaudda o Hacimköy, Mesotimolos o Düzköy, y Akmonia que es la actual Ahatköy.
Entre los monumentos religiosos podemos visitar una mezquita birmana, del siglo XIV, que fue reconstruida dos veces. Otros monumentos arquitectónicos son la posada Pa?a, un palacete francés del siglo XIX que es actualmente un hotel, y el palacio Bedesten, dos plantas y treinta habitaciones excavadas en la roca, diseñado por un arquitecto italiano en 1901. También se puede ver el puente Cilandiras, en Karahalli, sobre una carretera que había sido construida por los lidios; las piedras del arco se sostienen unas contra otras. No dejemos de visitar las antiguas casas otomanas; son de madera, la primera planta tiene piso de piedra y lucen miradores en el segundo piso.
No todo es arte y monumentos en Usak; también alberga impresionantes bellezas naturales, como la montaña Murat, el delta del río Gediz y el lago de Mármara, pero los dejaremos para una próxima visita.
No dejemos Usak sin saborear su deliciosa gastronomía con influencia oriental, como la sopa tarhana, trigo burgol con hígado, turrones con aceite de sésamo y halva. Para llevar un recuerdo a casa, kilims de Esme, teñidos con sustancias provenientes de raíces, textiles y artículos de cuero.
Es muy fácil llegar a Usak, por la autopista E96 que comunica Ankara e Izmir; en tren o por avión; el Aeropuerto de U?ak se encuentra a sólo 4 Km. del centro. Dentro de la ciudad, podremos movernos con los microbuses urbanos.
Foto: Vía Panoramio

Categorias: Anatolia