Turismo termal en Afyon
Esta provincia ubicada entre tres diferentes regiones de Turquía, conocida también como Afyonkarahisar, presenta un paisaje de transición entre el mar Egeo y las regiones interiores de Anatolia. A más de mil metros sobre el nivel del mar, tiene un clima continental, veranos calurosos y secos, primaveras suaves y lluviosas y helados inviernos con frecuentes nevadas.
Es una de las regiones habitadas desde los tiempos más antiguos en Turquía; ya desde el año 3000 a.C. vivían aquí los hititas, luego fue ocupada por frigios, lidios, persas, griegos, romanos, bizantinos, selyúcidas y otomanos. Actualmente es famosa por sus postres, en especial el kaymak, con una crema rara y deliciosa, el sucuk que es una salchica picante especial, los cultivos de opio estrictamente controlados, las canteras de mármol y los aguas termales y barros curativos.
Precisamente Afyon se ha transformado en un verdadero centro para el turismo termal, con lugares de excelencia muy cerca de la ciudad; por ejemplo el más lejano es Hudai Kaplicasi a 68 Km. al sudoeste; en todos ellos hay hoteles y comodidades para los visitantes.
Hudayi: ubicada a 68 Km. al sudoeste de Afyon y 7 Km. de Sandikli, famosa también por sus baños de barro. Las aguas de este pequeño centro termal son levemente ácidas, radiactivas, y alcanzan una temperatura de 75 a 80°C. Contienen azufre, hidrocarbonatos, sodio, calcio, dióxido de carbono, bromuro y flúor; se pueden beber y las recomiendan para problemas reumáticos, digestivos, ginecológicos y de la piel.
Orucoglu: se encuentra a 14 Km. de Afyon; es un centro termal de aguas levemente ácidas, que alcanzan los 49°C de temperatura. Son ricas en dióxido de carbono, bicarbonato de sodio, cloruro de sodio, bromuro y fluoruro. Las recomiendan para problemas articulares, óseos, de la piel, neuralgias y también como terapia postoperatoria y para el estrés.
Gazligol: a 22 Km. de la ciudad en dirección a Eskisehir, la temperatura de sus aguas varía entre los 40 y 71°C. Son aguas que varían entre levemente ácidas y alcalinas; contienen bicarbonato, sodio, sulfuro de hidrógeno. dióxido de carbono y ácido metabórico. Se han clasificado como hipertermales ya que superan los 64°C e hipertónicas. Son recomendadas para problemas reumáticos, trastornos metabólicos y afecciones hepáticas.
Omer y Gecek: Se encuentran a 15 Km. de Afyon en dirección a Kutahya. Sus aguas son prácticamente neutras, y la temperatura fluctúa entre los 51 y 98°C y son visitados por personas con padecimientos reumáticos, problemas de la piel neuralgias y trastornos ginecológicos. Los minerales presentes son cloro, bicarbonato, sodio, hierro, arsénico entre otros; estas aguas se pueden beber y es recomendada también la inhalación de sus vapores.
Foto: Vía Panoramio

Categorias: Naturaleza en Turquia