Dolmabahce, lujo y extravagancia en Estambul

Palacio Dolmabahce

Estambul, capital de tres imperios, alberga palacios magníficos y extraordinarios monumentos además del encanto de su casco antiguo y la riqueza incesante del Gran Bazar; pero a orillas del Bósforo, del lado europeo, late un estilo de vida moderno y participativo, con sus clubes, museos, lugares de ocio y entretenimiento, y buenos hoteles.

Precisamente aquí se encuentra este lujoso y extravagante palacio que no es muy visitado por el turismo; sin embargo, hoy en día es el fascinante Museo del Palacio.  Les recomendamos informarse acerca del valor de las entradas, costo de entrar con cámaras fotográficas o de video y condiciones de acceso, ya que sólo se permite el ingreso por grupos.

Aquí murió Mustafa Kemal Atatürk, fundador y primer presidente de la Turquía moderna, el 10 de noviembre de 1938, en una habitación que ahora es parte del museo, pero mucho antes, en el siglo XIX, fue la residencia de los sultanes y se instalaron los principales adelantos técnicos de la época, como electricidad, calefacción central, y otras comodidades que no se podían concretar en el antiquísimo Topkapi.

La construcción del palacio, sobre unos terrenos ganados al mar, comenzó medio siglo antes de la caída del imperio francés, pero paradójicamente, tiene el estilo de un espléndido castillo francés y es el primer palacio de estilo europeo de Estambul. Lujosamente decorado, se emplearon más de catorce toneladas de oro para dorar los techos y alberga la colección de cristal de Baccarat más grande del mundo, entre ellas, la mayor araña de cristal de Bohemia que fue un regalo de la reina Victoria.

Todas las habitaciones tienen impresionantes arañas y hasta la escalera principal tiene las balaustradas de cristal. Esta famosísima escalera tiene forma de doble herradura y además del cristal de Baccarat está construida en latón y caoba. Otros lujos son las bellísimas alfombras tejidas en la Fábrica Imperial de Hereke y pieles de oso que fueron regalos del Zar de Rusia.

Interior Palacio Dolmabahce

Está dividido en tres secciones: Selamlik o área oficial destinada a los varones, el harén y el Museo del Reloj. A fines del siglo XIX se hizo muy popular la instalación de torres de reloj en mezquitas, palacios, mansiones e iglesias, que se ubicaban en las esquinas y servían como punto de referencia para el público.  La torre del reloj de Dolmabahce fue construida entre 1890 y 1894; tiene unos treinta metros de alto y doce metros de lado y posee fuentes de agua en las esquinas, sobre unas plataformas de mármol.  En el primer piso de esta torre cuadrada hay cuatro barómetros, tres de ellos agrupados, y las puertas y ventanas están rodeadas de dobles columnas.

Foto: Wiki Commons

Foto: Wiki Commons

Imprimir

Etiquetas: , ,

Categorias: Estambul



Comments are closed.