La curiosa Kemer, para pasar unos días

Puente de Kemer

Kemer es una ciudad interesante y calma para los turistas que quieren pasar unos días de tranquilidad absoluta y disfrutar de algún paseo. Si la idea es quedarse, las playas son tranquilas y los restaurantes son del mejor nivel. Bien preparada para el turismo, se pueden encontrar lugares para rentar un automóvil o para cambiar dinero. La ciudad más cercana es Antalya, no más de 43 kilómetros.

Es tan particular que uno de los hoteles de la ciudad está construido recreando la estación de trenes de Amsterdam.

La ciudad fue construida en 1910 en las afueras de las montañas Taurus, tiene 9 pueblos y 52 kilómetros de costa mediterránea, bosques y montañas. Es un lugar moderno, cómodo y tranquilo, con su clima y aguas tibias.

Poco se sabe del pasado histórico de Kemer; tiene origen licio, pero las personas del lugar dicen que el nombre antiguo era «Pueblo Viejo»  y que había sido construido en un lago formado por las inundaciones que luego se convirtió en un pantano.  En 1917 la gente del lugar construyó una pared de piedra con forma de arco, de 23 Km. de largo,  para evitar las inundaciones y entonces cambió de nombre ya que Kemer significa «Pueblo del Arco».

Los sitios históricos más interesantes son: Phaselis, por la ruta de Antalya – Kemer que es un recorrido con paisajes hermosos, se llega a este lugar creado por los rodianos en el siglo VII a.C. y fue por mucho tiempo la ciudad del este más importante de Licia. Tiene tres puertos: uno al norte, uno militar y uno al sur. Este último tiene más de 20 metros y una calle principal con paseos y negocios. Cerca de aquí están los antiguos edificios públicos, el baño, el teatro y el ágora.

Cirali, otra ciudad, tiene  puerto desde el siglo II. Es tán importante que se dice que el mito de Beloponte sucedió en este lugar. Está entre dos hermosos valles que termina en la playa.

El otro sitio interesante es Olympos, se encuentra pasando Phaselis por la ruta de Antalya-Kumluca.  Tiene un ambiente bohemio e informal, pero una historia antiquísima; aquí estuvo la antigua Olympus, una ciudad licia de la que quedan unos restos en los senderos más transitados.   Pero yendo hacia el bosque por otro sendero apenas señalado se encuentran los verdaderos vestigios de esta ciudad: sarcófagos, estatuas y esculturas que nos hablan de un pasado esplendoroso.  Es la parte más natural de la zona, conocida como la “montaña encendida” o Yanartas porque el gasoducto que pasa por la montaña tuvo durante años una fuga que producía de vez en cuando llamaradas que casi tocaban el cielo.

Foto: Wiki Commons

Imprimir

Categorias: Pequeños pueblos de Turquía



Comments are closed.