Karaburun, paraiso protegido

Puerto de Karaburun

La Península de Karaburun es una excepción al avance de la ciudad sobre las costas del Egeo; solamente hay unas pocas construcciones al norte del Ildir, un pequeño paraíso protegido ya que se ha declarado zona protegida por lo menos la cuarta parte de la península.  Sus habitantes viven del cultivo de olivares; de hecho, aquí se produce uno de los mejores aceites del país, y también se dedican a atender amablemente a los turistas que se acercan a este destino poco explorado.

Para llegar a la Península se debe salir de la ciudad de Cesme, en la provincia de Izmir; se encuentra a unos 90 Km., en una zona de olivares y un entorno agrícola cuidado. Custodiada por una montaña en la que se refleja el sol, primero encontraremos el antiguo pueblo griego de Ildir con sus casas de piedra rosada, y un teatro del siglo IV a.C. que pone una nota clásica en el paisaje.  Luego llegaremos a la ciudad de Karaburun, capital de la península, con su mercado semanal al que llegan los agricultores con sus exquisitos productos.

Aunque se menciona al año 1902 como el de su fundación, hay registros acerca de su primer alcalde, Mehmet Ali Efendi, quien gobernó desde 1881 hasta 1886; pero la presencia humana en la península se remonta a los años 5000 a 3000 a.C., y también se encontraron herramientas y artefactos de la Edad del Bronce en una cueva a sólo 4 Km. de la ciudad.

Conocida antiguamente como Mimas, y llamada Capo Calaberno en los mapas de la Edad Media,  su nombre en turco significa Las Caballerizas. Viajeros y marinos visitaron Karaburun y la describieron como una ciudad rica, con una mezquita, un baño turco, siete tiendas, toda rodeada de olivares y viñedos.

El destino Karaburun todavía no está incorporado a los grandes recorridos y paquetes turísticos; pero si hay un lugar en el mundo para el turismo alternativo, es este donde se unen la naturaleza y la cultura, con los beneficios de un clima privilegiado a las orillas del mar.

En Karaburun, además de explorar sus extraordinarias cuevas, podemos disfrutar de las playas, algunas de las cuales solamente son accesibles por barco. Dos de estas playas. Bodrum e Incirlikoy, tienen la bandera azul de la Unión Europea; otras playas son Kuyucak y Mimosa. Posee también un pequeño puerto pesquero. En síntesis, naturaleza virgen, tranquilidad y el silencio sólo interrumpido por el romper de las olas y el canto de los pájaros y los grillos, es lo que nos espera en Karaburun.

Foto: Wiki Commons

Imprimir

Categorias: Naturaleza en Turquia



Comments are closed.