La bonita y pintoresca Kilis
A 60 kilómetros de Gaziantep, es capital de la provincia de Kilis desde 1995. Esta cubierta de olivos y fue muy importante para el comercio en Asia Menor, con la que intercambian igual que en la antigüedad, algodón, seda y cuero.
Fue integrada al territorio de Urfa durante las Cruzadas y después de la primer Guerra de Liberación fue incorporada al territorio de Ankara. Es Provincia desde 1996 con tres distritos administrativos: Elbeyli, Musabeli y Polateli. Kilis, desde los 10 kilómetros que la separan de la frontera con Siria continúa 120 kilómetros hasta la provincia siguiente. Las montañas más importantes son Resul Osman y Kotal y los que la proveen de agua son Arfin y Sabun Suyu.
Uno de los lugares más lindos lugares para pasear son sus Mezquitas; la de Canpolat, construida en 1553, es una de las primeras construcciones otomanas. El salón es cuadrado, tiene una sola cúpula muy simple. Otra Mezquita es ka Akcurun, esta es más antigua, del año 1334 y tiene adornos de la época Mameluka. La Gran Mezquita, llamada Ulu, también es del año 1334 pero está construida en piedra cortada y tiene forma rectangular.
La fortaleza que cuida la ciudad es conocida como Ravanda y se calcula que fue construida por los Cruzados. Es muy alta y las torres del vigía están todavía intactas. Tiene galerías, calabozos, un depósito de agua y restos de habitaciones. Se cree que hay una ciudad oculta bajo esta fortaleza pero todavía no se ha encontrado.
A 5 kilómetros hay una ciudad antigua con su fortaleza llamada Kuzuini. Los restos de las culturas que la habitaron todavía se pueden apreciar, tiene también un castillo con mosaicos bien conservados. Otros sitios atractivos son la tumba de Sirahbil bin Hasan, los antiguos baños turcos, los baños Hoca, el Tekke de la rama Dervish (que incluye interesantes danzas) de la religión musulmana, las residencias típicas de Kilis, fuentes y puentes entre otros pintorescos lugares.
Un poco más lejos, a 20 kilómetros al este, están las ruinas romanas que incluyen un templo y un teatro.
Kilis no es una ciudad típica de las que atraen a los turistas, quizás por esto vale la pena visitarla y conocer las maravillas del mundo antiguo y lo interesante de este mundo nuevo, que no está acostumbrado a recibir visitantes, por lo que nadie se le acercará para ofrecerle ningún viaje o excursión, sino que podrá disfrutar de un paseo tranquilo por una ciudad antigua.
Foto: Vía Flickr

Categorias: Kilis