De Gaziantep para toda Turquia

Gaziantep

Gaziantep Es una de las provincias más modernas de la región del Sureste de Anatolia y el centro industrial más importante del país ya que es la mayor productora de pistacho, olivos y viñedos.

Originalmente llamada Aintap, la  ciudad  estaba a 12 kilómetros del centro actual en lo más alto de la colina Nizip. Fue dominada por asirios, persas, romanos, bizantinos y Selyúcidas, y de aquellas épocas quedan muchas mezquitas, baños, posadas y medersas.

Las fortalezas que rodean Gaziantep fueron restauradas en la época Bizantina, pero no se conoce muy bien su origen. Luego fueron remodeladas en 1481 por el sultán egipcio Kayibay y en 1557 por el emperador otomano  Suleyman el Magnífico. Recorren sus paredes semicirculares 36 torres de vigilancia y la mezquita con la tumba de Mehemet Gazali. Se cree que debajo de la fortaleza hay galerías y caminos que llevan al río.

Las casas que se pueden ver en el centro de la ciudad y cerca de Sahinbey son ejemplo de la enorme herencia cultural que tiene la provincia. La arquitectura es particular del sureste de Anatolia, de la Mesopotamia y Siria. Perfectamente adaptadas para el clima de la región, están pegadas una al lado de la otra, a lo largo de las angostas calles de la medina. Construidas con piedra, con techos planos y sin sótano, puertas y ventanas con exquisitos trabajos en madera.

La ciudad es famosa por: los productos en cobre, que para realizar diferentes artesanías, la deliciosa lahmacun (la pizza de la cocina Turca) y los dulces baklava que son los mejores del mundo. La cocina de esta región tuvo mucha influencia sobre la cocina en general de Turquía, por su gran variedad en la combinación de sabores.

Las posadas son símbolo del gran pasado económico y comercial de la ciudad se pueden visitar la de Sira Hani, Kumrulu Han, Yeni Han, Kurkcu Hani y Anadolu Hani.

Tiene dos zocos que funcionan actualmente, uno del siglo XVIII llamado Zincirli, conocido como “el zoco de los pasos negros” tiene 80 negocios y cinco puertas. El otro, Kemikli, fue construido en el siglo XIX es una estructura rectangular de piedra cortada con 2 puertas.

Visitar Gaziantep es como llegar a la cuna de la artesanía en cobre, oro y plata; la fabricación de calzado; el trabajo sobre la piedra y el perfeccionamiento de armas de fuego. Por su ubicación geográfica,  entre el este del Mediterráneo y las planicies de la Mesopotamia enseñó su bello e inteligente pasado cultural a toda Turquía.

Foto: Wiki Commons

Imprimir

Etiquetas: ,

Categorias: Anatolia



Comments are closed.