Antalya y sus islas ganadas por el mar

Antalya

Antalya, la antigua Adalia, capital de la provincia del mismo nombre en el sudoeste de Turquía, es uno de sus centros turísticos más importantes por su mar de tibias aguas color turquesa y sus montañas nevadas. Está situada a 414 kilómetros de Konya y 469 de Izmir.

Sus orígenes se remontan al período paleolítico, según huellas descubiertas en la caverna de Karain situada al noroeste de la ciudad. Durante las cruzadas, se hizo un puerto importante para los caballeros cruzados, que se embarcaban aquí para ir a Palestina, en vez de atravesar toda Anatolia de un lado al otro.

Las cascadas de Düden Çayi desde donde, si te animas, puedes lanzarte al rio y las Düden Ba?i que se encuentran en un frondoso parque a 9 kilómetros al norte del centro de la ciudad, son lugares maravillosos para el descanso.

Pero los lugares más bellos y pintorescos de la costa mediterránea para visitar en esta ciudad son las islas de Kekova y Simena, que a causa de los movimientos tectónicos que formaron la cadena de las montañas Tauro, quedaron bajo el agua a 3 kilómetros al oeste del puebo de Kale (Demre-Myra).

Desde la playa de este pueblo se puede hacer un crucero de 4 horas para admirar las extrañas vistas de las ruinas de las casas y murallas de la ciudad antigua. Colgados de la orilla de la isla hay restos del alcantarillado y de la canalización del agua, ruinas de baños, escaleras y otros vestigios de la antigua población.

Partes de un antiguo muelle, también se encuentran bajo el mar. Los cruceros turísticos terminan en un pintoresco pueblo llamado Kaleköy, con una impresionante fortaleza y restos de tumbas Iicias, algunas sumergidas en el mar y otras entre las casas de los pescadores que habitan la isla. Las tumbas sumergidas son símbolo del parque nacional de Kekova.

Simena, isla que quedó cerca de una carretera, durante el siglo V a.C. fue un importante centro comercial, ya que quedaba protegida por la isla de Kekova; su puerto era un punto seguro en el que los navegantes se refugiaban durante las grandes tormentas del Mediterráneo.

Actualmente la ciudad es moderna, de la vieja Antalya sólo queda un barrio histórico y aunque por la gran cantidad de avenidas parezca un pulpo, pasear por la ciudad es muy agradable; no dejemos esta ciudad sin visitar la plaza del Reloj donde se cruzan los ejes principales que dividen la ciudad nueva de la vieja.

Foto: Wiki Commons

Imprimir

Etiquetas: ,

Categorias: Antalya



Comments are closed.