Tres monumentos en la orilla europea
+
Dominando la desembocadura del Cuerno de Oro, del lado europeo de Estambul, se encuentra el barrio de Sultanahmet, en la primera colina, corazón político y cultural de la antigua Bizancio. En pocos lugares del mundo se puede encontrar, en un perímetro tan pequeño, tantas maravillas arquitectónicas, testigo las civilizaciones más desarrolladas. La mejor forma de descubrir el barrio es caminando; es una especie de museo a cielo abierto, alejado del vértigo de la Estambul moderna y oriental.
En este barrio encontraremos monumentos de los más importantes y emblemáticos de Estambul. Hoy conoceremos tres de ellos: la Basílica de Santa Sofía, el Palacio Sumergido y la Mezquita Azul.
Basílica de Santa Sofía: su novedosa solución acorde al culto oriental inspiró la arquitectura musulmana: la cúpula es ligera y se asienta sobre una planta cuadrada. Majestuosa e imponente, sus muros estaban recubiertos de oro y la proeza arquitectónica de su construcción no se han podido igualar en mil años. Inaugurada en el año 537 de nuestra era, fue rehabilitada en el siglo XIX redescubriéndose sus maravillosos mosaicos y convertida en museo en 1935. Simplemente magnífica.
El Palacio Sumergido: es un aljibe bizantino, 336 columnas de 8m. de altura que se reflejan en el agua como un palacio sumergido. Fue construido en el siglo VI y es la mayor cisterna subterránea de Estambul. Abastecía de agua al palacio de Topkapi, luego fue abandonada y actualmente rehabilitada como paseo con mágicos efectos de luz.
Ahora vamos a visitar una mezquita; les recordamos que son lugares de culto donde las mujeres deben llevar la cabeza y hombros cubiertos y los hombres, pantalones largos. La regla del calzado es bastante simple: no tocar el interior con los zapatos, ni el exterior con los pies descalzos. Algunas mezquitas proveen a las mujeres de pañuelos y faldas.
La Mezquita Azul debe su nombre a las 20.000 baldosas de cerámica vidriada azul de Iznik que la recubren y era el punto de partida hacia La Meca. Sus salas de oración son claras y amplias, y la cúpula central, de 43m. de altura, se apoya sobre cuatro enormes columnas circulares llamadas patas de elefante. La acústica es sorprendente y las puertas y persianas de madera llevan incrustaciones de nácar, marfil y carey.
Cerca de la Mezquita Azul encontrarás tres museos: el Museo de Kilims, el Museo de Alfombras y el Museo de Mosaicos. No dejemos el barrio sin recorrer la orilla del mar y luego conocer Kumkapi, el antiguo barrio de pescadores, muy turístico y animado, con grandes terrazas y los lugares para comer uno al lado del otro.
Foto: Wiki Commons

Categorias: Turquía