Adiyaman, un museo arqueologico natural

Adiyaman

Adiyaman es uno de los asentamientos más antiguos de la historia. Está situada en el sureste de Turquía, en las costas del Éufrates.  Con un impresionante patrimonio arqueológico y cultural, nos invita a descubrir sus secretos.

Tiene un mercado típico llamado Oturakci Bazaar en el centro de la ciudad, donde se pueden encontrar kilims, las típicas alfombras hechas a mano características del mundo turco.  Pero es el sitio ideal para los entusiastas del turismo arqueológico: la historia se muestra a cada paso en los pueblos de Adiyaman, comenzando con la fortaleza Hisn-i Mansur, construida a 25 metros de altura, en el centro de la ciudad.

En el pasado, el nombre de la ciudad era Hisn-i-Mansur, pero le resultaba difícil de pronunciar a los turcos, por lo que la gente se refería a la ciudad con la expresión adi yaman, que significa ‘nombre difícil’ y en 1926 se optó por hacer de Adiyaman su nombre oficial.

Las cuevas Pirin en Perre, a 5 km de Adiyaman, son famosas por sus 208 tumbas construidas como cuevas en la roca. La historia de esta ciudad se remonta miles de años atrás.  Diecisiete Km al norte, en Tasgedik, se encuentran las tumbas en la roca conocidas como Haydaran; en una de las entradas de estas cuevas se puede ver la estatua de dos hombres, uno frente al otro, vestidos con extraños atuendos.

También existen cuevas naturales, como las Planli, en cuyas paredes se pueden ver dibujos de cabras y ciervos que datan del neolítico.  Al sudeste nos encontramos con Bestepeler Tumulus, en uno de los bancos del rio Goksu en el pueblo de Ilicak, donde las excavaciones han revelan huellas de la vida humana en varios períodos prehistóricos.  Muy cerca se encuentra un grupo de tumbas llamado Besevler por los lugareños que significa “las 5 casas”.

Al sureste, estatuas famosas de dioses, de diosas y también de los reyes así como el túmulo del rey de Kommagene, se sitúan en el la cima del Nemrud, situada al lado de la aldea de Kahta.  Y para finalizar el recorrido arqueológico, nos espera Malpinari al 35 km al sur cerca de Goksu, donde encontraremos una cascada que fluye entre varias piedras. En una de las caras de estas piedras se puede ver una inscripción hitita y del lado opuesto a Goksu, cerca de Besni hay un grupo de cuevas excavadas en la roca a 50 metros de altura, que vistas desde lejos parecen un edificio de 5 o 6 pisos con puertas, ventanas e incluso escaleras.

Foto: vía Flickr

Imprimir

Categorias: Adiyaman



Comments are closed.