Amasya, historia y belleza

Amasya

La bella ciudad de Amasya se encuentra en la región del Mar Negro siendo, quizás, la región más llamativa y verde de Turquía; ubicada a unos 322 Km de Ankara y situada sobre la carretera Ankara?Samsun, la ciudad de Amasya era una de las paradas en la famosa Ruta de la Seda.

Amasya fue construida sobre una zona montañosa y a la la ribera del río Ye?il?rmak, tal como se la puede observar en las imágenes.

Fue una de las ciudades por las que más pueblos han pasado sobre ella: desde los romanos, hasta los mongoles, sin exlcuir a los armenios, bizantinos, otomanos y árabes, entre otros. Cada pueblo ha dejado su huella en la ciudad, llenándola de diferentes culturas y costumbres.

Como sitios de interés podemos encontrar:

· Castillos y Fortalezas: como la fortaleza Helenística destinada a proteger a la ciudad de los ataques de los otros pueblos. Esta ciudad era un punto estratégico en la unión de Oriente con Europa Occidental, y es por ello que todos los grandes pueblos de la antiguedad querían poseerla. La fortaleza se encuentra muy cerca de las tumbas rupestres.

Más información: castillos y fortalezas en Amasya

· Mezquita de Gök: construída en el siglo III por el emir Torumtay, en sí es un complejo formado por la mezquita y por una madrasa. En el siglo XV fué construída la mezquita de Yörgüç Pa?a, siendo otra de las mezquitas importantes de la ciudad.

· Tumba de Torumtay: la tumba se encuentra situada a la derecha del río Ye?il?rmak (el antiguo río Iris), y guarda los restos del emir de Amasya. Las tumbas pónticas son una de las maravillas que podemos encontrar entre la belleza de la ciudad de Amasya. Son tumbas hechas para venerar a los reyes, pero que tienen la particularidad de situarse sobre las rocas de las montañas. Son tumbas esculpidas en la propia roca que datarían del siglo IV antes de Cristo. Existen unas 18 tumbas, de las cuales una se encuentra más alejada del resto y se la denomina La Cueva de los Espejos, siendo más llamativa del grupo.

· El Lago Borabay: es un cráter inundado con unas vistas bellas e impresionantes, se encuentra a unos 65 km al noreste de Amasya. Es uno de los sitios con mayor frecuencia para la pesca de truchas y la recreación familiar.

Cabe destacar, que Amasya ha sido la cuna del célebre geógrafo Estrabón.

Si buscais una tierra que conjugue belleza con historia, Amasya es la respuesta.

Para saber más: artículos escritos sobre Amasya

Foto Principal: Flickr

Imprimir

Etiquetas:

Categorias: Amasya



Comentarios (1)

  1. Hugo dice:

    Quiero saber precio total de este producto